venezuela-2030.com
Inicio
Acerca de
Expositores
Conferencias
Ruedas de Negocios
Premio Nacional
Ruta de la Sostenibilidad
Preguntas Frecuentes
Sobre el Encuentro
  • Locación
  • PDP
  • Ruta de Emprendimiento
  • En Marcha Digital
Contáctanos
venezuela-2030.com
Inicio
Acerca de
Expositores
Conferencias
Ruedas de Negocios
Premio Nacional
Ruta de la Sostenibilidad
Preguntas Frecuentes
Sobre el Encuentro
  • Locación
  • PDP
  • Ruta de Emprendimiento
  • En Marcha Digital
Contáctanos
Más
  • Inicio
  • Acerca de
  • Expositores
  • Conferencias
  • Ruedas de Negocios
  • Premio Nacional
  • Ruta de la Sostenibilidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el Encuentro
    • Locación
    • PDP
    • Ruta de Emprendimiento
    • En Marcha Digital
  • Contáctanos
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Expositores
  • Conferencias
  • Ruedas de Negocios
  • Premio Nacional
  • Ruta de la Sostenibilidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el Encuentro
    • Locación
    • PDP
    • Ruta de Emprendimiento
    • En Marcha Digital
  • Contáctanos

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta
ÁREA DE EXPOSICIÓN COMERCIAL

Sigue la Ruta

La ruta de la sostenibilidad es un viaje que involucra a los asistentes en el mundo de la sostenibilidad y al mismo tiempo incentiva la aplicación en sus empresas y vida diaria.

La Ruta de la Sostenibilidad es un recorrido que invita a los visitantes a descubrir cómo cada acción individual y empresarial contribuye a construir un futuro más sostenible para Venezuela.


VENEZUELA PRODUCTIVA 2030

VER MAPA DE LA RUTACONOCE LOS ODS

Acerca de la Ruta de la Sostenibilidad

Mapa de la Ruta

Premios y recompensas

Retos y preguntas

Cada ODS es una estación o punto de interés que los visitantes pueden seguir. Los participantes pueden usar una aplicación móvil  para seguir su progreso. 

Retos y preguntas

Premios y recompensas

Retos y preguntas

En cada estación, se proponen retos y/o preguntas relacionadas con el ODS aplicados a su vida y negocios. Al completarlos, los participantes obtendrán pistas o claves para avanzar en la ruta. 

Premios y recompensas

Premios y recompensas

Premios y recompensas

Al completar la ruta y visitar todos los ODS, los participantes podrán optar a recompensas y premios por su participación al culminan exitosamente toda la ruta.

Mapa de la Ruta de la Sostenibilidad

A través de estaciones interactivas explorarás los 17 ODS, conectando con empresas e instituciones que tienen iniciativas o prácticas de sostenibilidad y encontrando inspiración para tomar acciones dirigidas al cumplimiento de la Agenda 2030.


VENEZUELA PRODUCTIVA 2030

¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible 2030?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS)

 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS) son parte de la agenda adoptada por todos los países miembros de las Naciones Unidas en el año 2015. Esta agenda es parte del Acuerdo de París, y los ODS son el centro de esta agenda, que representan un llamado a la acción urgente para todos los países del mundo.  


Los objetivos de desarrollo sostenible 2030 reconocen las mayores problemáticas sociales y ambientales a las que se enfrenta el mundo hoy en día, y buscan atacar las causas de estos problemas promoviendo el desarrollo justo para todas las naciones del mundo.

 

En este artículo, te contaremos en qué consisten los objetivos de desarrollo sostenible, cómo están estructurados, y cuáles son las principales metas de cada uno de ellos. A su vez, te contaremos las herramientas disponibles para hacer un seguimiento de la evolución de estos objetivos. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Agenda 2030

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 consisten en 17 objetivos que constituyen el camino a seguir en vistas a llegar al año 2030 con un mundo mejor al mundo en el que vivimos hoy en día. Forman parte de la Agenda 2030 planteada en el año 2015 al cual adhirieron un total de 197 países. 

Los ODS fueron diseñados para focalizar y coordinar las políticas públicas hacia una visión del futuro basada en tres pilares: 


  • Social  (1, 2, 3, 4, 5, 7, 11, 16) 17
  • Económico  (8,9,10,12) 17
  • Ambiental  (6, 13, 14, 15) 17


Los ODS imponen una mirada integral a los problemas a resolver, evitando que los gobiernos y las empresas se enfoquen únicamente en el crecimiento económico.  


Previo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, en el año 2000 se había firmado la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, en donde se establecieron de forma similar los Objetivos del Milenio (ODM). 


Según la Organización Mundial de la Salud, lo que diferencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de los ODM es: 


  • Los ODS se basan en una agenda global, en lugar de limitarse a los países “en desarrollo”, como fue el caso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 
  • Se basan en valores como la equidad y el respeto de los derechos humanos. 
  • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 están orientados a enfoques como la financiación sostenible, la investigación científica y la innovación. 
  • Los ODS requieren una nueva forma de trabajar, que implica la actuación intersectorial de múltiples partes interesadas 
  • Pretenden reforzar los sistemas sanitarios con vistas a la cobertura sanitaria universal (CSU). 


Estructura de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030  


Cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 está compuesto por una serie de metas e indicadores. Éstos permiten establecer objetivos numéricos a nivel nacional y monitorear su progreso en un marco global. 


En total, existen un total de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Contienen un total de 169 metas y más de 230 indicadores establecidos para cuantificar el progreso de cada uno de ellos. 


A su vez, al día de la fecha existen un total de 1344 publicaciones escritas al respecto y 7594 acciones tomadas por parte de más de 200 países comprometidos con el cumplimiento de los ODS. 


Objetivo de los ODS 2030 


El objetivo final de los ODS es orientar al mundo en la senda del desarrollo sostenible. De esta forma, sus objetivos finales son: erradicar la pobreza, mejorar las condiciones de vida de la población y lograr una transición justa a una economía baja en emisiones y resiliente al cambio climático. Todos estos objetivos se retroalimentan mutuamente, con lo cual se trata de una estrategia integral e interconectada en pos del desarrollo sostenible de la economía global. 


La gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 deben estar acompañados de la presencia de los gobiernos, flujos financieros sostenibles e inversiones en tecnología para lograr alcanzar las metas propuestas. El cumplimiento de los ODS garantizará una mejora en la calidad vida de las personas, el ejercicio de sus derechos humanos, y la armonía con el medio natural.  


Lo más importante que tienes que conocer sobre cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 

A continuación, haremos un breve resumen de los datos más importantes de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Estos datos incluyen estadísticas de interés, cantidad de metas (que colocamos entre paréntesis) y un ejemplo de meta para cada objetivo.  


Al final de este apartado incluimos un cuadro resumen de los objetivos, cantidad de metas, indicadores y datos de cada uno de ellos. 


En caso de querer acceder al detalle de todas las metas, indicadores y más datos recomendamos la fuente oficial de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. 


Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 

Dato: Alrededor de 783 millones de personas viven por debajo del umbral de pobreza internacional, con un promedio de 1.90 dólares de gastos diarios. 

Metas del objetivo (1): “Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona inferior a 1.25 dólares al día.” 


Objetivo 2: Poner fin al hambre 

Dato: Una de cada nueve personas en el mundo está subalimentada en la actualidad. Esto es, alrededor de 815 millones de personas en el mundo. 

Metas del objetivo (2): “ Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año” 


Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades 

Dato: Cada año siguen muriendo más de 6 millones de niños menores de 5 años. Solo la mitad de todas las mujeres de las regiones en desarrollo tienen acceso a la asistencia sanitaria que necesitan. 

Metas del objetivo (3): “ Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles” 


Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos 

Dato: 617 millones de jóvenes en el mundo carecen de los conocimientos básicos en aritmética y de un nivel mínimo de alfabetización. 

Metas del objetivo (4): “De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos” 


Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas 

Dato: En 18 países, los esposos pueden impedir legalmente que sus esposas trabajen. En 39 países, las hijas y los hijos no tienen los mismos derechos de herencia. En 49 países no existen leyes que protejan a las mujeres de la violencia doméstica. 

Metas del objetivo (5): “Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación” 


Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos 

Dato: 3 de cada 10 personas carecen de acceso a servicios de agua potable seguros. 6 de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura. 

Metas del objetivo (6): “De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos” 


Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna 

Dato: El 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de electricidad. 

Metas del objetivo (7): “De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos” 


Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos 

Dato: El desempleo mundial aumentó de 170 millones de personas en 2007 a casi 202 millones de personas en 2012. De estos, unos 75 millones son mujeres y hombres jóvenes. 

Metas del objetivo (8): “Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados” 


Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación 

Dato: Entre 1.000 y 1.150 millones de personas carecen de acceso a servicios de telefonía fiables. En todo el mundo, 2.500 millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento. Casi 800 millones de personas carecen de acceso al agua. 

Metas del objetivo (9): “Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos” 


Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países 

Dato: La evidencia de los países en desarrollo muestra que los niños en el 20 por ciento más pobre de la población tienen hasta tres veces más probabilidades de morir antes de cumplir cinco años que los niños en los quintiles más ricos. 

Metas del objetivo (10): “De aquí a 2030, lograr progresivamente y mantener el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población a una tasa superior a la media nacional” 


Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles 

Dato: Las ciudades del mundo ocupan solo el 3% de la tierra, pero representan entre el 60% y el 80% del consumo de energía y el 75% de las emisiones de carbono. 

Metas del objetivo (11): “De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países” 


Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles 

Dato: Si la población mundial alcanzara los 9600 millones en 2050, se necesitaría el equivalente de casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales precisos para mantener el estilo de vida actual. 

Metas del objetivo (12): “De aquí a 2030, reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores y reducir las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha” 


Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos 

Dato: Dada la actual concentración de emisiones de gases de efecto invernadero, es probable que a finales de siglo el incremento de la temperatura mundial supere los 1.5 grados centígrados con respecto al período comprendido entre 1850 y 1900. 

Metas del objetivo (13): “Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países” 


Objetivo 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos 

Dato: Los niveles de residuos en los océanos, cada vez mayores, están teniendo un gran impacto ambiental y económico. La basura marina afecta a la diversidad biológica, porque los organismos pueden enredarse en los detritos o ingerirlos. Esto puede matarlos o hacer imposible su reproducción. 

Metas del objetivo (14): “De aquí a 2025, prevenir y reducir significativamente la contaminación marina de todo tipo, en particular la producida por actividades realizadas en tierra, incluidos los detritos marinos y la polución por nutrientes” 


Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad 

Dato: Alrededor de 1.600 millones de personas dependen de los bosques para su sustento. Aquí se incluyen 70 millones de personas indígenas. 

Metas del objetivo (15): “Para 2030, luchar contra la desertificación, rehabilitar las tierras y los suelos degradados, incluidas las tierras afectadas por la desertificación, la sequía y las inundaciones, y procurar lograr un mundo con una degradación neutra del suelo” 


Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas 

Dato: La corrupción, el soborno, el robo y la evasión impositiva cuestan alrededor de US $1.26 billones para los países en desarrollo por año. Esta cantidad de dinero podría usarse para ayudar a aquellos que viven con menos de $1.25 al día durante al menos seis años. 

Metas del objetivo (16): “Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos” 


Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible 

Dato: “Para aplicar con éxito la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, debemos pasar rápidamente de los compromisos a la acción. Para ello, necesitamos alianzas sólidas, inclusivas e integradas a todos los niveles.” Secretario General, Ban Ki-moon" 

Metas del objetivo (17): “Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo, con el fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales y de otra índole” 

Conoce los ODS

  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Locación
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

VENEZUELA PRODUCTIVA 2030

Copyright © 2024 venezuelaproductiva2030.com - Todos los derechos reservados.

Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo

¿Deseas ser patrocinante o expositor del evento?

"Juntos, construiremos un futuro más próspero para el país"

SI

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar