venezuela-2030.com
Inicio
Acerca de
Expositores
Conferencias
Ruedas de Negocios
Premio Nacional
Ruta de la Sostenibilidad
Preguntas Frecuentes
Sobre el Encuentro
  • Locación
  • PDP
  • Ruta de Emprendimiento
  • En Marcha Digital
Contáctanos
venezuela-2030.com
Inicio
Acerca de
Expositores
Conferencias
Ruedas de Negocios
Premio Nacional
Ruta de la Sostenibilidad
Preguntas Frecuentes
Sobre el Encuentro
  • Locación
  • PDP
  • Ruta de Emprendimiento
  • En Marcha Digital
Contáctanos
Más
  • Inicio
  • Acerca de
  • Expositores
  • Conferencias
  • Ruedas de Negocios
  • Premio Nacional
  • Ruta de la Sostenibilidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el Encuentro
    • Locación
    • PDP
    • Ruta de Emprendimiento
    • En Marcha Digital
  • Contáctanos
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Acerca de
  • Expositores
  • Conferencias
  • Ruedas de Negocios
  • Premio Nacional
  • Ruta de la Sostenibilidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Sobre el Encuentro
    • Locación
    • PDP
    • Ruta de Emprendimiento
    • En Marcha Digital
  • Contáctanos

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta
PREMIO NACIONAL

Venezuela Productiva 2030

Referente nacional e internacional en materia de productividad, prácticas empresariales y la adopción de principios y valores sostenibles en todos los sectores de la economía y sociedad venezolana. 

POSTULATE

"Reconocer e impulsar las mejores iniciativas y prácticas que contribuyen al desarrollo productivo y sostenible en Venezuela".


VENEZUELA PRODUCTIVA 2030

OBJETIVOCATEGORÍASBENEFICIOSTROFEO CONMEMORATIVOCRITERIOS DE ELEGIBILIDADPOSTULACIONESAGENDA DE LA CEREMONIA

Premio Nacional Venezuela Productiva 2030

Objetivos

  1. Visibilizar y premiar las mejores iniciativas y prácticas sostenibles en Venezuela.
  2. Fomentar la adopción de prácticas sostenibles en los sectores público, privado y social.
  3. Sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de la sostenibilidad para el país.
  4. Contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Venezuela.

Categorías

Las categorías a premiar vienen dadas por cada Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS del 1 al 17). 

VER CATEGORÍAS

"Inspirando a otros a adoptar prácticas sostenibles en beneficio del planeta y las generaciones futuras de Venezuela"


VENEZUELA PRODUCTIVA 2030

Categorías de premiación

Objetivo 1: Fin de la pobreza

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a reducir la pobreza y promover la inclusión social en Venezuela.

Objetivo 2: Hambre cero

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición en Venezuela.

Objetivo 3: Salud y bienestar

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a mejorar la salud y el bienestar de las personas en Venezuela, con un enfoque especial en los grupos más vulnerables.

Objetivo 4: Educación de calidad

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a mejorar la calidad y equidad de la educación en Venezuela, garantizando los conocimientos y habilidades necesarios para un futuro próspero. 

Objetivo 5: Igualdad de género

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en Venezuela.

Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos en Venezuela.

Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos en Venezuela, fomentando al mismo tiempo la transición hacia fuentes de energía renovables y la eficiencia energética. 

Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos en Venezuela, con un enfoque especial en aquellos grupos más vulnerables. 

Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura:

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación en Venezuela, impulsando así el desarrollo económico y social. 

Objetivo 10: Reducción de las desigualdades

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a reducir las desigualdades sociales, económicas y políticas públicas en Venezuela, promoviendo una sociedad más justa y equitativa. 

Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a hacer que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles en Venezuela.

Objetivo 12: Producción y consumo sostenibles

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a promover patrones de producción y consumo sostenibles en Venezuela, fomentando la eficiencia de los recursos, la reducción de residuos y la transición hacia una economía circular. 

Objetivo 13: Acción por el clima

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a combatir el cambio climático y sus impactos en Venezuela, fomentando la mitigación y adaptación al cambio climático. 

Objetivo 14: Vida submarina

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos en Venezuela.

Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, la diversidad biológica y los bosques en Venezuela.

Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras y sostenibles que hayan contribuido significativamente a promover sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, fortaleciendo instituciones sólidas y el acceso a la justicia en Venezuela.

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Reconocer y celebrar iniciativas innovadoras que hayan fomentado alianzas multiactor (gobiernos, sector privado, sociedad civil, academia) para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Venezuela, demostrando la importancia de la cooperación y la colaboración en la construcción de un futuro más sostenible. 

Beneficios

Reconocimiento público

Acceso a redes de contacto

Visibilidad y difusión

  Los ganadores serán reconocidos en una ceremonia oficial y recibirán un trofeo conmemorativo.

Visibilidad y difusión

Acceso a redes de contacto

Visibilidad y difusión

 Las iniciativas ganadoras serán difundidas a través de los canales de comunicación del PNUD Venezuela y medios de comunicación nacionales.

Acceso a redes de contacto

Acceso a redes de contacto

Acceso a redes de contacto

  Los ganadores tendrán acceso a redes de contacto con otros líderes en sostenibilidad, potenciales inversores y socios estratégicos.

Trofeo conmemorativo

El trofeo conmemorativo del Premio Nacional Venezuela Productiva 2030, es una obra de arte cinético que represente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. La obra está elaborada por un artista venezolano reconocido internacionalmente por su trabajo en el ámbito del arte cinético, y será un símbolo único y memorable de este importante premio.

Descripción

El trofeo tendrá una forma circular, representando la unidad y la interconexión de los 17 ODS. En su interior, se podrá observar una serie de elementos móviles que representan cada uno de los objetivos, tendrá la sensación de movimiento generada por el arte cinético utilizando colores, formas y texturas que evocan los diferentes temas abordados por la Agenda 2030. 

Materiales

En la elaboración del trofeo utilizará materiales sostenibles y de bajo impacto ambiental, principalmente tintas de impresión digital ecológicas y hechas con materiales sostenibles, también se hará uso de otros materiales como madera reciclada, metales reciclados y materiales biodegradables. Esto estará en consonancia con los principios de sostenibilidad que promueve el premio.

Significado

El trofeo conmemorativo del Premio Nacional Venezuela Productiva 2030, no solo será un premio tangible para los ganadores, sino también una obra de arte que representará los valores y objetivos del premio. Será un símbolo inspirador que recordará a todos, la importancia de trabajar juntos para construir un futuro sostenible para Venezuela.

Arte cinético

Venezuela cuenta con una rica tradición de arte cinético, con artistas reconocidos a nivel internacional como Jesús Soto, Carlos Cruz-Diez y Alejandro Otero. En esta ocasión, la elaboración del trofeo estará en manos de un artista cinético venezolano reconocido internacionalmente por su trabajo en el ámbito del arte cinético.

Impacto

El trofeo conmemorativo del Premio Nacional Venezuela Productiva 2030, tendrá un impacto positivo ya que promoverá el arte cinético venezolano y dará visibilidad a esta importante corriente artística a nivel nacional e internacional. Sensibilizará sobre la Agenda 2030, la importancia de los ODS y la necesidad de trabajar juntos para alcanzarlos. El trofeo será un símbolo inspirador que motivará a las personas a tomar acciones para contribuir al desarrollo sostenible.

Criterios de elegibilidad

Para seleccionar al ganador del premio, el jurado evaluará cuidadosamente cada proyecto o iniciativa en base a los criterios descritos anteriormente. Es crucial que los aspirantes al premio anexen evidencia comprobable que respalde el impacto positivo de su proyecto en los tres pilares de la sostenibilidad: económico, social y ambiental. Los criterios de elegibilidad son:

1. Impacto positivo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El proyecto debe demostrar un impacto positivo y significativo en el logro de los ODS. 


Se evaluará la escala, la sostenibilidad y el alcance del impacto del proyecto. Los participantes deberán anexar evidencia comprobable, como informes de impacto, estudios de caso o testimonios de beneficiarios.

2. Innovación y creatividad en las soluciones

El proyecto debe presentar soluciones innovadoras y creativas que aborden desafíos ambientales, sociales y económico de manera novedosa y efectiva.  


Se considerará el potencial de replicabilidad, la  contribución al conocimiento, innovación social y la aplicación de tecnologías limpias. Los participantes deberán anexar evidencia comprobable, como descripciones  detalladas de las soluciones, prototipos o modelos, y publicaciones o presentaciones en eventos relevantes.

3. Eficiencia y optimización en el uso de recursos

El proyecto debe demostrar eficiencia en el uso  de recursos naturales, energéticos, financieros y humanos, minimizando el desperdicio.


Se evaluará la eficacia en la implementación y el logro de resultados, considerando el cumplimiento de objetivos y la gestión de recursos. Los participantes deberán anexar evidencia comprobable, como informes de eficiencia de recursos, indicadores de desempeño ambiental y análisis de costos-beneficios.

4. Gobernanza transparente, ética y responsable

El proyecto debe demostrar transparencia y rendición de cuentas en la gestión de recursos y el cumplimiento de normas éticas y legales.


Se evaluará la participación activa de las partes interesadas, el compromiso con la ética y la responsabilidad social, incluyendo el respeto a los derechos humanos, la equidad de género, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Los participantes  deberán anexar evidencia comprobable, como políticas de transparencia y rendición de cuentas, informes de participación de las partes interesadas y códigos de ética o políticas de responsabilidad social.

5. Comunicación y sensibilización sobre la sostenibilidad

El proyecto debe contar con una estrategia de comunicación efectiva para difundir sus logros, sensibilizar a la población y promover acciones sostenibles.


Se evaluará la selección de canales de  comunicación adecuados, el impacto social generado y la promoción de la  conciencia ambiental. Los participantes deberán anexar evidencia  comprobable, como planes de comunicación, materiales informativos, informes de impacto social y ejemplos de acciones de sensibilización.

6. Promoción de la protección del medio ambiente

El proyecto debe implementar prácticas sostenibles, contribuir a la mitigación del cambio climático, proteger la biodiversidad y los ecosistemas, y realizar acciones de sensibilización y educación ambiental.


Se evaluará el compromiso con la transparencia ambiental, la minimización del impacto ambiental, la adopción de prácticas de consumo responsable y la promoción de acciones sostenibles entre las partes interesadas y la comunidad en general. Los participantes deberán anexar evidencia comprobable, como planes de gestión ambiental, informes de reducción de emisiones, planes de conservación de la biodiversidad, materiales educativos y ejemplos de acciones de sensibilización ambiental.

Jurado

El jurado evaluador estará conformado por miembros de un equipo técnico seleccionado por el PNUD Venezuela, expertos en materia de sostenibilidad, imparciales y objetivos en su evaluación, con las habilidades y cualidades personales necesarias para realizar un trabajo de alta calidad, serán responsables de evaluar las iniciativas presentadas en base a criterios preestablecidos. 

El ganador del premio será aquel que demuestre el mayor compromiso con la sostenibilidad y el mayor potencial para generar productividad en Venezuela...


VENEZUELA PRODUCTIVA 2030

Postulaciones

Premio Nacional Venezuela Productiva 2030

Te invitamos a postular iniciativas sostenibles que han sido lideradas por  emprendedores, empresas , instituciones del sector público, academias y organizaciones de la sociedad civil, que han demostrado ser productivas y sostenibles en Venezuela.

Recuerda llena todos los campos y anexar evidencia comprobable

Anexar evidencia comprobable
Datos adjuntos (0)

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Agenda de la ceremonia de premiación

Dia 3, Octubre 2025

Inauguración

8:00 pm

-

8:20 pm

Detalles del evento

Dia 3, Octubre 2025

Inauguración

- Introducción musical.

- Bienvenida y palabras de apertura a cargo del Representante Residente del PNUD Sr.  Luis Francisco Thais Santa Cruz...

Detalles del evento

8:00 pm

-

8:20 pm

Dia 3, Octubre 2025

Premiación

8:20 pm

-

8:50 pm

Detalles del evento

Dia 3, Octubre 2025

Premiación

- Descripción del trofeo conmemorativo.

- Premiación a las mejores Prácticas Productivas y Sostenibles que impactan positivamente al pilar so...

Detalles del evento

8:20 pm

-

8:50 pm

Dia 3, Octubre 2025

Premiación

8:50 pm

-

9:10 pm

Detalles del evento

Dia 3, Octubre 2025

Premiación

- Premiación a las mejores Prácticas Productivas y Sostenibles del pilar  que impactan positivamente al pilar ambiental.

- Homenaje a los gan...

Detalles del evento

8:50 pm

-

9:10 pm

Dia 3, Octubre 2025

Premiación

9:10 pm

-

9:30 pm

Detalles del evento

Dia 3, Octubre 2025

Premiación

- Premiación a las mejores Prácticas Productivas y Sostenibles del pilar  que impactan positivamente al pilar económico.

- Homenaje a los gan...

Detalles del evento

9:10 pm

-

9:30 pm

Dia 3, Octubre 2025

Cierre

9:30 pm

-

9:45 pm

Detalles del evento

Dia 3, Octubre 2025

Cierre

-  Discurso de cierre del Representante Residente Adjunto del PNUD Sr.  Eduardo López - Mancisidor.

- Interpretación musical de cierre.

- Vide...

Detalles del evento

9:30 pm

-

9:45 pm

  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Locación
  • Términos y Condiciones
  • Contáctanos

VENEZUELA PRODUCTIVA 2030

Copyright © 2024 venezuelaproductiva2030.com - Todos los derechos reservados.

Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo

¿Deseas ser patrocinante o expositor del evento?

"Juntos, construiremos un futuro más próspero para el país"

SI

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar