Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030
El 22, 23 y 24 de octubre del 2025 en el Hotel Renaissance Caracas
Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030
El 22, 23 y 24 de octubre del 2025 en el Hotel Renaissance Caracas
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
El 22, 23 y 24 de octubre del 2025 en el Hotel Renaissance Caracas
El 22, 23 y 24 de octubre del 2025 en el Hotel Renaissance Caracas
En el marco del 3er encuentro del Programa de Desarrollo de Proveedores del PNUD
DíasDías
hHoras
minMinutos
segSegundos
Este evento tiene como propósito resaltar la importancia de las cadenas de valor sostenibles, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El encuentro ofrecerá una plataforma ideal para que las empresas exhiban sus iniciativas innovadoras, al tiempo que promueve la creación de vínculos estratégicos entre el sector privado y el sector público.
Se busca facilitar el diálogo y la colaboración entre MIPYMES, grandes empresas, gremios empresariales, universidades y otros actores relevantes, lo cual es fundamental para identificar oportunidades de cooperación que impulsen la productividad y competitividad empresarial en el país.
Luis Francisco Thais Santa Cruz
Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo PNUD
En la sección Entrevista Venevisión de hoy 24 de septiembre, se presentó el Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030, que se realizará del 22 al 24 de octubre de 2025 en el Hotel Renaissance Caracas.
Te invito a participar como expositor y/o patrocinante de este maravilloso evento.
Quiero invitarte a ser parte del futuro productivo de nuestro país. Del 22 al 24 de octubre de 2025, en el Hotel Renaissance , el PNUD, CAF y CAVIDEA abrimos las puertas del Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030.
Te invito a participar como expositor y/o patrocinante de este maravilloso evento.
Organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con el apoyo de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA) y aliados estratégicos del sector tecnológico y turístico, en el marco del 3er Encuentro Nacional del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP).
El propósito es impulsar el desarrollo productivo y sostenible en Venezuela, incentivando el crecimiento de los sectores estratégicos de la economía y fortaleciendo la articulación entre actores clave para alcanzar un modelo más inclusivo y competitivo.
En el marco del evento "Venezuela Productiva 2030", se llevará a cabo un ciclo de conferencias diseñado para abordar temas clave de interés tanto para el sector empresarial como para el sector público, con el objetivo contribuir a la generación de alianzas para aportar al desarrollo productivo sostenible del país, creando un espacio de diálogo y colaboración entre todos los actores involucrados.
Durante tres días, líderes de diversos sectores se congregarán para explorar los desafíos y oportunidades en la promoción de iniciativas y políticas que fomenten la diversificación productiva y el crecimiento empresarial sostenible en Venezuela. Este ciclo de conferencias abordará temas cruciales como el fortalecimiento de capacidades empresariales, el financiamiento e inversión sostenibles, el cumplimiento de normas de calidad en el mercado, y la exportación como estrategia fundamental para el crecimiento económico.
Además, se discutirá el impulso de la tecnología e innovación como motores del desarrollo productivo, el uso de energías renovables, así como el empoderamiento económico de la mujer en Venezuela, un aspecto esencial para lograr un crecimiento inclusivo y equitativo.
Invitamos tanto al sector público como al privado y a la academia, a participar en este evento transformador, donde se generarán ideas innovadoras y se establecerán alianzas estratégicas que contribuirán al futuro económico del país. Su asistencia es fundamental para construir un ecosistema empresarial robusto y sostenible que beneficie a toda la nación. ¡No pierda la oportunidad de ser parte del cambio!
En este evento, tendrás la oportunidad de explorar 1,000 m² de exposición comercial, donde se reunirán las empresas e instituciones más destacadas del país, todas comprometidas con visibilizar sus contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este espacio abarcará sectores productivos clave para fomentar el crecimiento empresarial en Venezuela.
Conectarás con líderes de áreas estratégicas como turismo, alimentos, industria, tecnología e innovación, energías alternativas ecológicas, finanzas, logística de soporte a la exportación y servicios institucionales. Las empresas participantes mostrarán sus iniciativas y aportes a la sostenibilidad, creando un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos.
Este encuentro no solo facilitará la interacción entre los actores del ecosistema empresarial, sino que también servirá como un catalizador para la generación de ideas innovadoras y la formación de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible en el país.
Te invitamos a participar en las ruedas de negocios, un espacio diseñado para que empresas, e instituciones se reúnan con el propósito de establecer contactos comerciales, institucionales, negociar, recibir asesoría y cerrar acuerdos estratégicos.
En este evento, hemos coordinado más de 650 reuniones individuales y breves, previamente agendadas de acuerdo con los intereses y perfiles de las personas participantes. Esta es una oportunidad única para fomentar interacciones significativas y crear alianzas tanto privadas como público-privadas que apoyen el desarrollo productivo del país.
No dejes pasar la ocasión de ser parte de este importante encuentro que impulsa el crecimiento y la colaboración en el ecosistema empresarial.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presenta la primera edición del Premio Nacional Venezuela Productiva 2030, con el objetivo de reconocer y premiar las iniciativas más destacadas en productividad sostenible en el país.
Este premio busca inspirar y motivar a empresas, instituciones y personas a adoptar prácticas sostenibles. A través de esta iniciativa, el PNUD aspira a fomentar un cambio positivo y duradero en el ámbito de la productividad en Venezuela.
Te invitamos a seguir la Ruta de la Sostenibilidad, un viaje que involucra a las personas asistentes de la expo a conocer más sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en Venezuela, así como optar a recompensas y premios por su participación al culminan exitosamente toda la ruta.
Adicional a las actividades de negocios del día, hemos diseñado encuentros "After Office" al finalizar cada jornada, dándole la oportunidad aquellas personas que no pudieron llegar a las actividades planificadas del evento.
Inician con una breve presentación por parte de las empresas e instituciones que patrocinan esta actividad.
Es una oportunidad más para fortalecer las relaciones profesionales entre las empresas con intereses comunes, intercambiando ideas, generando oportunidades de negocio y colaboración.
VENEZUELA PRODUCTIVA 2030
PDP Venezuela fortalece mipymes con asesoría técnica, innovación, financiamiento y cadenas de valor
VENEZUELA PRODUCTIVA 2030
Copyright © 2024 venezuelaproductiva2030.com - Todos los derechos reservados.
Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo
Estoy aquí para ayudarte y aclarar cualquier duda sobre el Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.